Neko

lunes, abril 02, 2007

Semana Santa En Ayacucho.

La semana Santa ayacuchana se inicio en día viernes 30 apartir de este día a lo largo de toda la semana estarán saliendo diversas procesiones cada una de diferente iglesia, las cuales son acompañadas por los fieles, pero para aquellos que no pueden presenciar esta maravilla les dejo con lo que se presenciara a lo largo de los 10 dias que dura la Semana Santa:

1.-Viernes dolores .-Se presenció la procesión del Señor de la Agonía, acompañado de la virgen María, van a un encuentro con la virgen Dolorosa, los pobladores acostumbran castigar con algunos latigazos a los que lo permiten.
2.-Sábado de pasión .-Sale la procesión del Señor de la Parra, llevando el señor un racimo de uva entre sus dedos, el anda está decorado de cera en forma de animales y frutos (maíz).

3.-Domingo de Ramos .-Sale la procesión del Señor de Ramos montado en un pollino blanco, a lo largo de su recorrido es acompañado por fieles quienes llevan unas palmeras trenzadas este acontecimiento representa la entrada triunfal de Jesús a Jerusalen.

4.-Lunes Santo.-Sale la procesión del Señor del Huerto que biene hacer la representación de Jesús orando en el huerto de Getsemaní lugar donde aceptando el designio de su padre.
5.-Martes Santo.-Sale la precesión del Señor de la Sentencia, representa la tortura de Cristo presenciandose que la imagen esta atada de manos lo cual rememora la captura y sentencía de Cristo.
6.-Miércoles de Encuentro.-Se recuerda el encuentro de Cristo con su madre quien es acompañada por San Juan y la Verónica en su camino al calvario, rememora momentos de dolor y padecimiento de Cristo, al observar la procesión nos damos cuenta de que las imagenes se inclinan como si estarían conversando.


7.-Jueves Santo.- Este día se realiza la visita a las siete iglesias llevandose a cabo la congregación de los santos Oleos y Crisma en la cual se celebra una serie de misas en los diferentes templos de la ciudad.

8.-Viernes Santo.-Sale la procesión del Santo Sepulcro, signo de la muerte de cristo, el anda es acompañado por los fieles quienes visten de negro este día es de ayuno total y las iglesias no celebran misa y los altares estan desnudos sin manteles, sin candelabros y sin crusifijo, debido a la muerte de Cristo.

9.-Sábado Santo.-Este día después de dias de congoja y reflexión se realizan una feria tradicional en el cerro Acuchimay donde hay venta de platos típicos, venta de cerámicas,etc , y al llegar la noche la población se concentra en la plaza mayor esperando la procesión del domingo.

10.-Domingo de Resurrección.- Esta celebración es la más importante, con la cual se da la culminación de la Semana Santa para lo cual la población espera durante todo la noche la procesión matutina con una verbena popular y quema de fuegos artificiales, en un ambiente de fiesta con la presencia de bandas de músicos durante toda la noche. Después de celebrarse la misa sale la procesión de la imagen de Jesucristo Resusitado.

Nota: Aquellos que desean venir, todabía estan a tiempo alisten maletas que Ayacucho los espera, no se pierdan esta oportunidad.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal

Image Hosted by ImageShack.us
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Estadisticas Geo Visitors Map